10 piedras semipreciosas que debes conocer

Las piedras semipreciosas tienen un valor muy dispar entre ellas y es más sencillo conseguir este tipo de piedras con un gran tamaño y pureza, que piedras preciosas de tales características.

La oscilación de su valor dependerá de las mismas condiciones que influye en el de las piedras preciosas: dureza, rareza, belleza y perfección, es decir, pureza, color, brillo y transparencia.

Existen aproximadamente 130 especies minerales catalogadas como semipreciosas. Te nombramos 10 que consideramos, son las más populares.

AMATISTA

Es la variedad del cuarzo más cotizada en el mercado. Su color más apreciado es un lila, pero puede llegar a ser amarilla e incluso transparente, dependiendo de la cantidad de hierro que contenga.

ÁMBAR

Ámbar proviene del árabe y significa “que flota en el mar”, pues el ámbar flota en el agua.

Su color más conocido o común es el amarillo, pero puede tener otros colores: el naranja o coñac, el rojo o cereza, el blanco, el café o cajeta, el verde azulado y, por último, el musgo o negro, que comprende todas las tonalidades oscuras del ámbar. Uno de los más valorados y cotizados es el rojo o cereza con procedencia de Chiapas, México.

CUARZO

También llamado cristal de roca, su virtud es su transparencia y bajo coste. Muy utilizado en alta bisutería y también en joyería.

LAPISLÁZULI

De color azul intenso, muy usado sobre todo en cuentas para collar y pulsera.

Esta piedra ha sido muy valorada desde tiempos remotos; tenemos datos de ella desde hace más de nueve mil años.

Hasta el siglo XIX, se utilizaba esta piedra semipreciosa para obtener el color azul intenso utilizado para la pintura al óleo.

OJO DE TIGRE

Perteneciente a la familia del cuarzo, esta piedra es de color variado entre gris, amarillo, pardo y dorado; con una característica propia, unos reflejos tornasolados. Este efecto es debido a la inclusión de microcristales de cuarzo en su interior que producen ese brillo sedoso.

ÓNIX

Otra variedad opaca de ágata formada por cuarzo listado, presentándose en colores normalmente oscuros y negros, aunque existe alguna variedad en tonos claros e incluso rojizos. Actualmente, asociamos el ónix al color negro.

Su nombre proviene del griego onyx, que significa uña, y está relacionado con el relato mítico que explica que, cuando Cupido cortó las uñas a Venus mientras dormía, éstas cayeron a la tierra y se dispersaron sobre ella.

ÓPALO

Variedad muy rara del cuarzo, puede ser opaca o translúcida y presentarse en diferentes colores: blanco, gris, azul, anaranjado o negro.

El ópalo es una piedra muy singular con una propiedad única: un juego de colores en su interior. Este efecto es debido a la difracción de la luz que pasa a través de las micropartículas esféricas transparentes que se encuentran en su interior. Estas micropartículas proyectan únicamente colores espectrales puros, ya que el ángulo de la luz va variando dependiendo de las propagaciones rectilíneas de las ondas.

TANZANITA

Muy de moda en la actualidad, recordando que se descubrió a mediados del siglo pasado, aproximadamente en el año 1960. Es una de las piedras semipreciosas más raras de encontrar, ya que solo existen yacimientos de tanzanita en Tanzania.

Es una variedad transparente del mineral zoisito o zoisita. Su variedad de color va desde el violeta al azul claro hasta el azul intenso oscuro.

TOPACIO

Piedra semipreciosa muy utilizada en joyería, tanto por su belleza como por su dureza.

En la actualidad, el topacio más de moda es el topacio azul, aunque existen gran variedad de colores, como amarillo, rosa, fumé, etc. Cabe decir que siempre se había considerado como topacio al de color amarillo. La variedad más rara y cotizada es el topacio imperial, que posee un color amarillo anaranjado rojizo.

TURQUESA

Piedra semipreciosa opaca. Se presenta en tonos azules, azul verdoso y verde. Está formada por fosfato de alúmina con mezcla de cobre y hierro.

Es una piedra porosa, por lo que requiere ciertos cuidados y tratamientos que otras piedras semipreciosas no exigen.

Lágrimas de Shiva es una empresa de joyería, fundada en 2018. Se dedica a diseñar y elaborar joyas únicas y exclusivas hechas con plata, oro o baño de oro y piedras naturales semipreciosas de gran calidad.

Se identifican por su exclusividad, alto diseño y valor intrínseco en cada pieza, por el propósito que tienen cada una de las piedras seleccionadas.