5 Hacks para evitar la depresión decembrina
Aura Martínez nos comparte los mejores hacks para evitar que en estas fechas la depresión se apodere de nuestro espíritu navideño, y así enfocarnos en lo realmente importante.

Escucha el podcast y siguenos

Depresión Decembrina  

Es muy común que en estas fechas la depresión decembrina esté a flor de piel, principalmente porque es este periodo cuando coinciden factores ambientales, neurobiológicos y hasta sociales que contribuyen a que uno sea más vulnerable a deprimirse.

 

El clima afecta nuestro estado de ánimo
Estudios hechos por John Grohol a través de Psych Central Social Network, demuestran que las emociones humanas están conectadas sensorialmente a los patrones del clima. En pocas palabras, la depresión, la pereza y la tristeza son más susceptibles a aparecer cuando nuestro cuerpo se enfrenta a épocas con dias nublados y baja temperatura; en cambio, los sentimientos de alegría, tranquilidad, bienestar y energía están asociados a climas cálidos.

La autorreflexión y la depresión 

Diciembre es una época del año en el que la gente cae en momentos de autorreflexión de preguntarse cómo les fue en el año, caer en nostalgia, preguntarse si hubo pérdidas durante el año, pérdidas de pareja, de empleo, de situación económica, incluso se cuestionan si han hecho las cosas bien.

A todo esto, hay que sumarle que el 2021 ha sido particularmente complicado para muchas personas, por lo que factores como perder a un ser querido o no tener un ingreso económico habitual puede agudizar estos sentimientos.

 
Eliminar expectativas falsas
 
Los expertos en psicología recomiendan marcar expectativas reales sobre cómo celebrar la Navidad. Ver las situaciones familiares y las ausencias con perspectiva, asumir con naturalidad los cambios, afrontar los excesos de villancicos y el aumento de consumo energético y el materialismo de estas fechas favorecen una mejor salud emocional en estas fechas.
 
¿Cómo evitar la depresión de decembrina?
 
  • Reflexionar sobre lo que nos sentimos agradecidos 
  • Identificar en qué cosas me equivoqué para aprender de esa experiencia
  • Tener una   actividad, física o espiritual, que  disfrutes y se pueda mantener con cierta periodicidad.
  • Poner un propósito realista en cada uno de los ámbitos de la vida.
  • Tratar de balancear el estrés y no perder de vista el bienestar contra otras demandas del entorno.
  • En caso de notar que no estamos del todo bien, buscar orientación y no esperar a que la situación progrese.

Recordemos que estas épocas decembrinas son para pasarla bien con los seres que amamos, es una oportunidad para cerrar el año y empezar a soñar nuevos proyectos, abrámosle la puerta a las nuevas cosas y aprendamos a soltar nuestro pasado.

 

Mujer Radiante.

Artículos y Podcast Relacionados

Ofrecer a tus hijos una educación bilingüe favorece de manera

Read More »

La salud oral empieza con unos dientes limpios. Mantener limpia

Read More »