Mi libertad de ser, día del orgullo
El Día del Orgullo, también conocido como Día Internacional del Orgullo LGBT, es un día no oficial que se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969, para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas y reprimidas.
En algunos países y ciudades coincide con la otras marchas y otras festividades relacionadas con el movimiento LGBT. En algunas ciudades se celebran también la semana y el mes de esta fecha, que no siempre coinciden con este día.
La noción básica del «orgullo LGTB» reside en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, sea cual sea su sexo biológico, orientación sexo afectiva, su identidad sexual o su rol de género.
¿Cómo nace esta fecha?
Surge como una respuesta política hacia distintos mecanismos que el sistema tradicionalista utiliza contra quienes se «desvían» de la heteronormatividad: la vergüenza, la exclusión y las agresiones físicas que pueden llegar hasta la muerte de la víctima.
Desde un punto de vista lingüístico, el término «orgullo» designa ‘el amor propio o la estima que cada persona tiene de sí misma como merecedora de respeto o consideración.
Un poco de la historia del día del orgullo
Los disturbios de Stonewall consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el bar conocido como Stonewall Inn del barrio neoyorquino de Greenwich Village.
Frecuentemente se citan estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en la que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el beneplácito del gobierno, y son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno pro derechos LGTB en Estados Unidos y en todo el mundo.
5 curiosidades que debes conocer sobre este día…
- Cada color de la bandera del arcoíris tiene un significado. El rosa representa la sexualidad, el rojo la vida, naranja la curación, amarillo es la luz del sol, verde la naturaleza, el turquesa representa el arte, el índigo la serenidad y la armonía y el púrpura representa el espíritu.
- En 1994, Baker fabricó una bandera arcoíris de más de 1,5 km de largo para conmemorar el 25 aniversario de los disturbios de Stonewall.
- El desfile del día del orgullo más grande del mundo se realiza en Sao Paulo, Brasil.
- Ámsterdam es la única ciudad donde se celebración el día del orgullo sobre un río. El desfile se realiza con 100 barcos decorados que surcan la ciudad en el río Prinsengracht.
- El nombre “orgullo” se le atribuyó a Brenda Howard, activista de Nueva York apodada la “Madre del orgullo”. Brenda fue la encargada de organizar el primer desfile del orgullo en NY.

Otros Programas


¿Por qué es importante estudiar en un colegio bilingüe?
Ofrecer a tus hijos una educación bilingüe favorece de manera

10 consejos para una higiene bucal perfecta
La salud oral empieza con unos dientes limpios. Mantener limpia

Barre, todo lo que necesitas saber de esta disciplina
Un deporte que cuenta con más de medio siglo de
Artículos y Podcast Relacionados

Ofrecer a tus hijos una educación bilingüe favorece de manera

La salud oral empieza con unos dientes limpios. Mantener limpia

Un deporte que cuenta con más de medio siglo de