3 emociones que sabotean tus metas
Aura Martínez, experta en Liderazgo Emocional habla sobre 3 emociones que auto sabotean tus objetivos, metas, todo lo que quieras lograr en la vida. ¿Qué sucede? ¿Por qué estás constantemente en la lucha y sientes que no avanzas?

Escucha el podcast y siguenos

3 emociones que sabotean tus metas 

Existen emociones que afectan y sabotean tus objetivos, metas, todo aquello que deseas alcanzar en la vida. No debes olvidar nunca que el objetivo principal de la vida es prosperar, en donde sea que  la naturaleza misma te ponga, tu principio vital e impulso debe ser prosperar.

¿Qué sucede cuando crees que no avanzas? O ¿Qué pasa cuando crees que has avanzado pero retrocedes más y te encuentras en una contante lucha?

Muchos de los procesos que sanan  y tienen una raíz de sanar y resinificar algún evento,  situación o con alguna persona, trabajar temas de perdón en un estado compasivo. Cambiar la perspectiva de lo sucedido, dejar a un lado la memoria difícil y dolorosa son parte de empezar a soltar y a cerrar ciclos es entonces que la persona  adquiere un impulso de vida y muchas cosas empiezan a avanzar y prosperar.

Hay estudios que revelan las frecuencias del cerebro, debes entender que tu cerebro funciona en distintas frecuencias, como por ejemplo un radio y emite las diferentes frecuencias de acuerdo a como está funcionando. En un estado de relajación, meditación e incluso juego el cerebro baja la frecuencia a alfa, tiene funciones muy interesantes.  

Científicos que estudiaban en un experimento la frecuencia cerebral de personas que habían meditado toda su vida la comparación con personas comunes que solían tal vez meditar u orar, descubrieron el caso de una mujer en el que se disparó su frecuencia del mismo modo que lo habría hecho una persona que ha meditado toda su vida. Al mostrarle los resultados a la mujer le hicieron saber lo que sucedió con su estudio y le preguntan qué es lo que estaba haciendo o lo que estaba practicando, era una mujer común que respondió apenada y disculpándose que se encontraba desconcentrada porque estaba en medio de su proceso de divorcio con su pareja y lo que estaba intentando hacer era perdonarlo.  Entonces llegan a la conclusión de que hay áreas potenciales del cerebro que no se están desarrollado al 100% con los estados emocionales.

Hay 3 estados emocionales que finalmente son vibraciones que emiten pensamiento, emociones y sentimiento se puede medir la frecuencia del cuerpo y el campo electromagnético  se modifica porque eres energía.

Las 3 emociones son: Resentimiento, Rencor y Remordimiento

Resentimiento: Resentir, volver a sentir, es como tener un enojo atorado, realmente es cuando no logras liberar un sentimiento o una emoción y resentir es que cuando vuelves a recordar el proceso, sentimiento o emoción entonces vuelves a revivir  tal cuál pero el dolor y es entonces que sufres de gastritis, colitis, etc. No hay un estado de reconciliación o de aceptación

Rencor: Es directamente una rabia contenida, un dolor profundo hacia una persona, es como perdonar pero no olvidar, se acumula de manera muy sutil cuando no tienes la asertividad de perdonar y dejar fluir.

Remordimiento: Algo que te hace sentir culpa, algo que no te personas o te juzgas, es clave también de tu salud física.

«Parte del principio de la vida es aprender que la vida es abrir y cerrar ciclos, que nadie te enseña cómo se hace, pero si hay algo que no te permite avanzar en la vida es que tu energía está drenada, se trata de reconciliar para dejar fluir y prosperar.»

 

Aura Martínez, experta en liderazgo emocional.

mente-iluminada

Artículos y Podcast Relacionados

Ofrecer a tus hijos una educación bilingüe favorece de manera

Read More »

La salud oral empieza con unos dientes limpios. Mantener limpia

Read More »