Finanzas Corporativas
Las finanzas corporativas son aquellas que están similares con el exámen y estudio de las cambiantes empresariales que aceptan maximizar el valor del accionista.
Para eso se toman elecciones de tipo barato por medio de diferentes utilidades con la intención de hacer capital, crecer y conseguir más negocios.
Este sector de estudio comprende la valoración de los activos y las elecciones que se toman para el buen desempeño de la compañía de esta forma como su avance.
¿Por qué importan las finanzas corporativas?
Las finanzas corporativas engloban elecciones de inversión destacables como:
- Retribución de los dividendos.
- Financiación propia o financiación ajena.
- Nivel de endeudamiento y de apalancamiento.
- Optimización del ratio riesgo-beneficio, su nivel de liquidez.
- Necesidad de inversión para lograr realizarse.
- Evaluación del coste de ocasión de una inversión, el modelo financiero a adoptar y los plazos de amortización.
- Eficiencia de los flujos de caja.
Áreas que comprende las finanzas corporativas
Las finanzas corporativas engloban las siguientes ocupaciones dentro de una empresa:
- Fusiones y Compras que afecten a la compañía conocidas como M&A (Mergers & Acquisitions).
- Financiación de proyectos, popular en inglés como «Project Finance».
- Estructura de capital, modelos financieros y modelos de inversión.
- Estructura legal de la compañía.
- Capital peligro («Private Equity» en inglés) y modelos de creación de valor y de capital de inversión privado.
- Política de dividendos y descuento de dividendos.
- Coste de capital, nivel de endeudamiento y apalancamiento financiero.
- Desarrollo de banca de inversión.
- Política de emisión de acciones.
- Reestructuraciones empresariales.
- Ética y compromiso popular corporativa.

LA IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
Las finanzas corporativas son la base del desempeño de toda empresa. Su consideración es bastante alta como para ser puestas abajo de otras caracteristicas como el marketing, la exploración o la dirección ejecutiva. Los próximos puntos destacan su importancia:
Investigación y desarrollo: las finanzas corporativas son primordiales para la exploración y el avance. Actualmente, una compañía no puede subsistir sin una exploración y un avance continuos. Las compañias tienen que continuar llevando a cabo cambios en sus productos antiguos. Además tienen que inventar nuevos productos. De lo opuesto, se va a eliminar de forma automática del mercado. Todo lo mencionado necesita financiación.
Motivar a los empleados: El gerente y los empleados tienen que estar siempre motivados para hacer mejor su desarrollo. Tienen que recibir incentivos baratos, como bonificaciones, salarios más altos, etc. Además tienen que recibir incentivos no baratos como medios de transporte, comedores (restaurante), etc. De todas formas esto necesita financiación.
Promoción de una empresa: se requieren las finanzas para fomentar (iniciar) una compañía. Son primordiales para la preparación del Reporte del Emprendimiento, Memorando de Organización, Estatutos, Prospecto, etc. Es requisito para la adquisición de Terrenos y Inmuebles, Planta y Maquinaria y otros activos fijos. Se requieren para conseguir materias primas. Además son primordiales para abonar sueldos, salarios y otros costos. Resumiendo, no tenemos la posibilidad de comenzar una compañía sin financiación.
Conducta sin inconvenientes de los negocios: Se requieren finanzas para llevar a cabo negocios sin inconvenientes. Se requiere como capital de trabajo. Son primordiales para abonar los costos del todo el tiempo. Son primordiales para propaganda, promoción de ventas, organización, etc. Una compañía no puede sobrepasar sus inconvenientes sin financiación.