¿Sabías que existen distintos tipos de meditación?

En su esencia, la meditación es un ejercicio mental con el que, a través de la atención, entrenamos nuestra mente para llevarla a un estado de paz, calma y serenidad interior; para lograrlo con éxito, es importante que elijas los tipos de meditación que más se adapten a ti, pues solo así podrás sacarles el mayor provecho.

1. Meditación guiada

La meditación guiada es perfecta para todas aquellas personas que están iniciando la práctica, pues la presencia de un maestro o guía te llevará por medio de instrucciones a un estado meditativo; este tipo de meditación sirve para trabajar aspectos de tu vida que quizá son difíciles de llevar por cuenta propia como el perdón, el reconocimiento de pensamientos limitantes, la reparación de puntos del cuerpo o simplemente la relajación.

2. Meditación mindfulness o atención plena

Actualmente es uno de los tipos de meditación más practicados del mundo, pues es una gran herramienta para ayudar a la mente a permanecer en el momento presente.

3. Meditación de enfoque en un solo punto

Este tipo de meditación es ideal para comenzar a calmar la mente y enfocar la consciencia, pues consiste en elegir un objeto interno o externo y concentrar tu atención en ese punto. Algunas formas de llevar a cabo esta meditación son: la respiración, la llama de una vela, una imagen geométrica o los sentidos de tu cuerpo.

4. Meditación con mantras

Esta meditación también puede considerarse como una meditación de enfoque en un solo punto, pues consiste en concentrarte en los sonidos y el sentido de las palabras que emites, es originario de la tradición budista e hindú, ya que dentro de estas prácticas solían repetirse sonidos o cantos con el objetivo de ayudar a despejar la mente.

5. Meditación trascendental

La meditación trascendental es un tipo de meditación que parte de la repetición de mantras; se caracteriza por ser sencilla, pues consiste en realizar periodos de meditación de 20 minutos, 2 veces al día.

6. Meditación de chakras

Este tipo de meditación te permite explorar los 7 principales puntos de energía conocidos como chakras, cada uno de estos distribuidos a lo largo de la columna vertebral y que cuentan con características, colores y un mantra determinado.

7. Meditación Metta o de amor bondadoso

El nombre de Metta significa “amor benevolente”; este tipo de meditación te permite centrarte en la bondad incondicional y entablar una relación de amor hacia ti y cualquier ser vivo, ya que al reconocerte en los demás, sientes el valor de la unidad.

8. Meditación Vipassana

El nombre Vipassana significa “percepción” o “visión clara”, este tipo de meditación es muy profunda, pues te permite entablar una comunicación con tu subconsciente para tomar cierta información y darte cuenta de aspectos de tu vida que probablemente no veas claramente.

9. Meditación Zen

La meditación Zazen o Zen es uno de los principales tipos de meditación budista. La corriente Zen reconoce la esencia del Buda en todas las personas, por lo que se enfoca en emprender un camino de autoexploración muy íntimo y personal para cada individuo.

10. Meditación y yoga

El yoga no solo se trata de posturas físicas y ejercicios. Esta disciplina literalmente significa “unión” y divide su práctica en 8 ramas, teniendo como objetivo final, lograr un estado de meditación profundo.

Así que, si estás pensando en iniciarte en tu práctica, te recomendamos comenzar con técnicas de meditación adaptadas para principiantes. Además, es recomendable hacerlo siempre con un guía o maestro de meditación, para que te ayude a hacerlo correctamente; Lizanabel más que una empresa es una guía a través de diferentes terapias alternativas de sanación mediante ocho esferas evolutivas que contribuyen a desarrollar una conciencia más amorosa y abierta a miles de posibilidades.