¿Qué es?
El yute también conocido como «arpillera» es una fibra natural derivada de la planta del yute.
Su encanto va desde que es un tejido vegetal biodegradable y se produce con una huella de carbono mínima, hasta que también proporciona beneficios tangibles al medio ambiente.
Unas de las características principales del yute como fibra vegetal son su alta resistencia al peso, su sostenibilidad y el no ser una fibra corrosiva. Por esta razón, las fibras vegetales se están volviendo cada vez más populares como fuente de textiles para prendas de vestir, accesorios y muchas cosas más.
¿Cómo se fabrica?
La planta de yute requiere condiciones de cultivo y suelo especiales, por lo que debe cultivarse en climas cálidos y húmedos que tienen temporadas anuales de monzones.
Las condiciones de cultivo del yute son muy similares a las del arroz. Un total del 85% de la producción mundial de yute se lleva a cabo en el delta del Ganges, particularmente en el región de Bengala Occidental de la India. Otros países que de igual manera destacan por su producción de yute son China, Bangladesh, Myanmar y Tailandia.
Existe una gran diversificación en la utilidad de la tela de yute fuera de los textiles para prendas de vestir. La tela de arpillera es una forma más ligera de tela de yute y suele ser usada para la fabricación de las tan famosas bolsas de yute.
GIS Treesgallery, es la marca que lanza al mercado un accesorio de moda elaborado con materiales amigables con el medio ambiente y, además pintado a mano por una artista plástica, originaria de Cuernavaca, Morelos utilizando diferentes técnicas como lápiz, pastel, conté y óleo.
Las bolsas de esta marca además de ser elaboradas con yute crudo, un material que como podemos leer, constantemente revoluciona al mundo de la moda obligándonos a tomar una postura ambientalmente consciente; llevan un proceso de preparación manual antes de ser pintadas, alcanzando calidad de exportación.
